10 claves para sacar partido a Pinterest en tu tienda online
Además de seguir creciendo a un ritmo más que impresionante, Pinterest se está volcando en el Comercio Electrónico, y todo apunta a que sea la red social que convierta al Social Commerce en una realidad, y no en mera experimentación. De hecho, recientemente anunciaba una característica nueva de su servicio totalmente orientada al Comercio Electrónico, como es la posibilidad de enviar alertas a los usuarios cuando el precio de un producto baja.
Ahora bien, la dinámica de Pinterest es distinta de las dinámicas en otras redes sociales como Facebook o Twitter, y para sacarle partido, debemos tener claros los aspectos básicos de esta red social. Veamos pues las 10 claves para sacarle el máximo partido a Pinterest desde la perspectiva de las tiendas online.
Créate una cuenta Business
Pinterest permite crear cuentas de usuario normales, pero también de negocios (cuentas Business). Al crear una cuenta Business podrás acceder a funcionalidades específicamente diseñadas para dar a conocer tu negocio y productos a través de esta red social.
Utiliza una muy buena imagen de perfil
La imagen de perfil de tu negocio será un elemento clave para que los seguidores de tu marca te reconozcan. Elige una muy buena imagen, que deberás escalar a 160×160 píxeles, y que represente adecuadamente a tu marca. También deberás añadir una pequeña descripción de tu negocio.
Crea y Organiza Tablones
En Pinterest la información se organiza en torno a tablones. Los tablones son conjuntos de «pins» organizados por temáticas o intereses, y ten en cuenta que los usuarios pueden seguirte directamente a tí, o a alguno de los tablones, por lo que los tablones representan una buena oportunidad para ofrecer a cada segmento de tus usuarios la información que más le pueda interesar.
Por ejemplo, si vendes productos para bebés, puedes crear tablones de juguetes, puericultura, estimulación del bebé, cuidado del bebé, o incluso tablones en función de rangos de edad: de 0 a 3 meses, de 3 a 6 meses, etc.
Para cada tablón deberás escribir un nombre apropiado (como mucho 20 caracteres), una descripción que inspire a la gente a seguir tus tablones y te ayude a aparecer en las búsquedas, y un «pin» que aparecerá en la portada, y por lo tanto deberá ser lo más sugerente posible.
Utiliza imágenes en alta calidad
Pinterest es una red social totalmente basada en las imágenes, por lo que las imágenes que utilices deberán ser de la máxima calidad posible, para poder llamar mejor la atención de tus seguidores. Lo mejor es que sean como poco de 600 píxeles de ancho, ya que aunque Pinterest te deje subir imágenes con menor resolución, no conseguirás que destaquen de la forma adecuada, ni que tus usuarios vean el producto en todo su explendor.
Muestra lo que te inspira
Está bien que compartas tus productos, pero no te quedes únicamente ahí. Se creativo y comparte todo aquello que te inspire y tenga que ver con tus tablones y tu negocio. Por ejemplo, Ben & Jerry’s, la marca de helados, tiene tablones creados donde comparte fotos de su equipo, o mensajes más allá de sus productos.
Añade botones de «Pin it» o Widgets en tu página de producto
Pinterest nos ofrece distintas herramientas para promocionar nuestros productos desde nuestra web. Desde el Widget Builder, podemos elegir entre 5 tipos distintos de widgets que favorecerán la compartición de nuestros productos en Pinterest.
Incluye tus tablones en tu sitio web
Uno de los widgets que nos permite utilizar Pinterest es el «Board Widget», que permite incluir tus tablones en tu página web. Esto nos permitirá ofrecer una experiencia más rica a nuestros usuarios y un mayor nivel de interconexión entre nuestra tienda online y Pinterest.
Incluye los «Rich Pins», específicamente diseñados para eCommerce
Hace poco que Pinterest ha lanzado los Rich Pins, que además de la imagen, título y descripción de un producto, permiten añadir información como precio, disponibilidad y donde comprarlo. Utilizando los Rich Pins, podremos obtener un mayor CTR, mayor visibilidad de la marca, y ayudar a los usuarios a comprar nuestros productos, ya que además de la información del precio, les permitiremos que obtengan notificaciones cuando cambie el precio de nuestros productos.
Utiliza las analíticas de Pinterest
Sin medir y analizar los resultados no podremos optimizar nuestra estrategia. Por suerte, Pinterest nos ofrece las Pinterest Analytics que nos ofrecen información de cuáles de nuestros productos son más populares dentro de la red social, así como mucha otra información muy valiosa para nuestro negocio.
Comparte tu Pinterest con otros
Cuanta más gente pinee tu contenido, más fácil será que otros usuarios lo descubran. Utiliza todas las herramientas que te ofrece Pinterest para potenciar tu perfil en su red social, e incluye referencias a Pinterest desde tu web, newsletters, etc.
[Artículo basado en el siguiente artículo: 10 Ways to Use Pinterest for your Ecommerce Business, en Practical eCommerce]
Cofundador y CMO de BrainSINS. Apasionado del eCommerce, conversiones, márketing online y Big Data.
Suscríbete a nuestra newsletter
Descubre nuestros eventos y podcast
Últimos posts
- Fotografía eCommerce Publica una Guía Gratuita para Vender Más en Instagram
- Primer Hackaton de Tiendas Online de España
- Video: Diseñando tu estrategia de CX con el Customer Experience Game Canvas
- Podcast con Javier Cuervo de 39ytu sobre Nutrición Personalizada y Comercio Electrónico
- Vídeo del evento OmniCanalidad Real con Fares Kameli, Neuromobile, tudecora.com y Biocryptology
Artículos recientes
- Fotografía eCommerce Publica una Guía Gratuita para Vender Más en Instagram 12/09/2019
- Primer Hackaton de Tiendas Online de España 05/09/2019
- Video: Diseñando tu estrategia de CX con el Customer Experience Game Canvas 22/07/2019
- Podcast con Javier Cuervo de 39ytu sobre Nutrición Personalizada y Comercio Electrónico 01/07/2019
- Vídeo del evento OmniCanalidad Real con Fares Kameli, Neuromobile, tudecora.com y Biocryptology 01/07/2019