Si hay un retailer que puede hacerle sombra a Amazon, ese es Walmart, tanto por su situación financiera, como por el foco de toda la compañía en crecer y mejorar en las áreas (online) donde Amazon les lleva la delantera. Amazon parece tenerlo claro, y por eso también está empujando fuerte con adquisiciones y otros movimientos que le lleven a poderse enfrentar a Walmart tanto en algunos de sus nichos de negocio como en el mundo offline.
Walmart vs Amazon: una carrera de adquisiciones
A estas alturas casi todos conocemos ya las últimas adquisiciones de ambas compañías, sobre todo la sonada compra de Whole Foods Market por parte de Amazon y la más pequeña, pero muy reseñable adquisición de Bonobos (uno de los e-retailers más innovadores de los últimos años) por parte de Walmart. Ambos grupos están tomando posiciones en las partes del negocio donde el otro es más fuerte, preparándose para una lucha titánica que todavía está por venir.
Ahora bien, el historial de adquisiciones de ambos grupos de compañías en estos espacios es impresionante, y cuando lo vemos con cierta perspectiva, podemos apreciar como esta lucha se está forjando desde hace mucho tiempo.
Adquisiciones por parte de Amazon en retail/eCommerce
En los últimos años, Amazon ha ido haciéndose cada vez más fuerte en eCommerce y retail:
- Whole Foods Market (2017, 13.700 millones de dólares)
- Souq.com (2017, 650 millones de dólares)
- Incremento en 3.000 millones de dólares en la inversión de Amazon en India para luchar contra Flipkart (2016)
- Comixology (2014)
- The Book Depository (2011)
- BuyVip (2010, 96,5 millones de dólares)
- Diapers.com (2010, 545 millones de dólares)
- Woot.com (2010, 110 millones de dólares)
- Zappos (2009, 1.200 millones de dólares)
De todas estas adquisiciones, la de Whole Foods Market es la primera adquisición por parte de Amazon de un retailer offline, un movimiento que ya se llevaba tiempo rumoreando desde hace meses, aunque se planteaban también otras opciones como Macy’s o Sears. ¿Será la compra de Whole Food Market la primera de un ciclo de adquisiciones de retailers tradicionales? Teniendo en cuenta la devaluación en el precio de mercado de algunos de estos retailers (motivado en gran parte por el propio crecimiento de Amazon), todo apunta a que pueda haber más movimientos similares en el futuro, y más mientras dure esta intensa lucha con Walmart.
Adquisiciones por parte del Walmart en el mundo del eCommerce
Por su parte, Walmart ha estado enfocándose estos últimos años en posicionarse mejor en el canal online, enfrentándose directamente a Amazon en alguno de los verticales donde Amazon tiene más presencia. Sus últimas adquisiciones en este área:
- Bonobos (2017, 310 millones de dólares)
- ModCloth (2017, 50-75 millones de dólares)
- Moosejaw (2017, 51 millones de dólares)
- Shoebuy (2017, 70 millones de dólares) Además, gastaron otros 9 millones de dólares en comprar el dominio Shoes.com
- Jet.com (2016, 3.000 millones de dólares)
A todas estas adquisiciones, hay que sumarle la compra de Kosmix en 2011 por unos 300 millones de dólares. Una vez adquirida la compañía, Kosmix se convirtió en Walmart Labs, una división de Walmart focalizada en el desarrollo de nuevas tecnologías para eCommerce y retail, y que demuestra el interés de Walmart en la innovación dentro de estas áreas (evidentemente para hacer frente a la innovación proveniente de Amazon)
Walmart vs Amazon: Más allá de las adquisiciones
Pero la lucha entre Walmart y Amazon va mucho más allá de las adquisiciones. En los últimos años (y con más virulencia durante los últimos meses), ambas compañías están lanzando iniciativas orientadas a partir la línea de flotación de su rival, así como poner en valor sus valores diferenciales para ganarse a los consumidores.
Movimientos de Walmart:
A este respecto, Walmart ha estado muy activo durante los últimos meses, con movimientos como:
- Bajar el precio de los productos si los recoges en tienda en lugar de pedir envío a domicilio
- Pedir a sus empleados que entreguen paquetes comprados online en sus viajes de vuelta a sus casas
- Envío gratuito en 2 días para pedidos de >$35, sin necesidad de ningún tipo de pago anual (como es el caso de Amazon Prime)
Por su parte, Amazon ha mostrado menos movimientos, pero los que ha lanzado han ido muy directos a la línea de flotación de Walmart, como:
- Bajada del coste de Amazon Prime a las familias con rentas más bajas (tratando de llegar a un grueso de los compradores de Walmart)
- Permitir el pago en Amazon.com sin necesidad de disponer de una tarjeta de crédito
Una lucha sin cuartel
Analizando todos estos últimos movimientos de ambas compañías, podemos ver como durante 2017 la lucha entre los titanes del retail se está volviendo cada vez más dura. Lo cual tiene mucha lógica, ya que Amazon es el «new kid on the block» (si tenemos en cuenta la edad media de los grandes retailers) del mundo del retail, mientras que Walmart es prácticamente el único superviviente de los grandes retailers en Estados Unidos, y por lo tanto son los dos únicos contendientes de esta batalla.
Por otro lado, ambas compañías entienden que el mundo es totalmente omni-canal. Para seguir creciendo, cada uno de los dos grupos ha de ser capaz de moldear sus puntos débiles y hacerlos sus fuertes, de ahí que Walmart tenga su foco en el online mientras que los últimos movimientos de Amazon (tanto la compra de Whole Foods Market como la posibilidad de pagos en sin tarjeta de crédito) buscan acercarse al mundo off.
Eso si, tienen el mercado del retail (que de pequeño no tiene nada) como objetivo, por lo que hay todavía mucho por lo que luchar, así que en los próximos años seguiremos viendo cómo avanza esta lucha titánica y como se desarrollan ambas compañías. Gracias a esta intensa lucha, veremos mucha más innovación en el retail, y seguro que ambos grupos también dejan algunas áreas descuidadas, por lo que se abrirán nuevas oportunidades para players emergentes (casi siempre surgiendo con el objetivo de ser adquiridos por una de estas dos compañías).
Cofundador y CMO de BrainSINS. Apasionado del eCommerce, conversiones, márketing online y Big Data.
Suscríbete a nuestra newsletter
Descubre nuestros eventos y podcast
Últimos posts
- Fotografía eCommerce Publica una Guía Gratuita para Vender Más en Instagram
- Primer Hackaton de Tiendas Online de España
- Video: Diseñando tu estrategia de CX con el Customer Experience Game Canvas
- Podcast con Javier Cuervo de 39ytu sobre Nutrición Personalizada y Comercio Electrónico
- Vídeo del evento OmniCanalidad Real con Fares Kameli, Neuromobile, tudecora.com y Biocryptology
Artículos recientes
- Fotografía eCommerce Publica una Guía Gratuita para Vender Más en Instagram 12/09/2019
- Primer Hackaton de Tiendas Online de España 05/09/2019
- Video: Diseñando tu estrategia de CX con el Customer Experience Game Canvas 22/07/2019
- Podcast con Javier Cuervo de 39ytu sobre Nutrición Personalizada y Comercio Electrónico 01/07/2019
- Vídeo del evento OmniCanalidad Real con Fares Kameli, Neuromobile, tudecora.com y Biocryptology 01/07/2019