Google. Quién no conoce a Google. Empezaron ayudándonos a encontrar información en la web, y desde hace tiempo cualquiera diría que no podemos pasar sin ellos. Gestionan nuestro correo electrónico; nos permiten generar documentos tipo Office y tenerlos accesibles en todo momento; nos ayudan con nuestra agenda y calendarios; nos dicen cómo podemos llegar de un sitio a otro; su navegador web es ya el más utilizado del mundo… Hasta son los responsables del sistema operativo de los móviles que plantan cara al todopoderoso iPhone de Apple.
Su buscador sigue siendo el más utilizado del planeta. Es la segunda web más visitada del mundo, sólo por detrás de Facebook y seguida por YouTube, también perteneciente al grupo Google.
Así las cosas, parece que no tiene por qué preocuparse en lo referente al sector de las búsquedas online. Posee los dos buscadores más utilizados del planeta. Sin embargo, y según leo en eMarketer, los resultados de un reciente estudio realizado en Estados Unidos, revelan que los consumidores online cada vez realizan más búsquedas directamente a través de las tiendas online. Dicho de otro modo: Google ya no es la primera opción de búsqueda a la hora de encontrar información sobre productos con el fin de realizar una compra. Al menos en EE.UU., que no es que sea poca cosa, vaya.
Hoy en día las tiendas online son cada vez mejores. En este mismo blog hemos comentado ya muchos aspectos que pueden ayudar a mejorar un comercio electrónico (páginas de producto perfectas, usabilidad, sistemas de recomendación, mobile commerce, mejorar la experiencia de compra, seguridad, etc.). Las tiendas cada vez poseen más información relevante sobre los productos que venden, y los usuarios lo saben. Por eso, a la hora de buscar qué televisor comprar, no es descabellado pensar que en lugar de ir a hacerlo en Google, un usuario pueda acudir a Amazon a ver qué TV tiene las mejores valoraciones, para, a partir de ahí, investigar y descubrir (gracias a las recomendaciones personalizadas, por ejemplo) alternativas y detalles de su futura compra.
Según el estudio del que hablaba antes, esto ocurre prácticamente en todas las categorías de artículos: libros, música, películas, video juegos, electrónica… Hace tiempo que Google movió ficha dentro del sector del comercio electrónico. Ahí están de hecho Google Trusted Stores, Google Catalogs o Google Shopping. Pero volviendo al título del post: ¿pensáis que Google tiene motivos para preocuparse por su buscador por esta nueva manera de buscar información en Internet, a través de las tiendas online?
Suscríbete a nuestra newsletter
Descubre nuestros eventos y podcast
Últimos posts
- Fotografía eCommerce Publica una Guía Gratuita para Vender Más en Instagram
- Primer Hackaton de Tiendas Online de España
- Video: Diseñando tu estrategia de CX con el Customer Experience Game Canvas
- Podcast con Javier Cuervo de 39ytu sobre Nutrición Personalizada y Comercio Electrónico
- Vídeo del evento OmniCanalidad Real con Fares Kameli, Neuromobile, tudecora.com y Biocryptology
Artículos recientes
- Fotografía eCommerce Publica una Guía Gratuita para Vender Más en Instagram 12/09/2019
- Primer Hackaton de Tiendas Online de España 05/09/2019
- Video: Diseñando tu estrategia de CX con el Customer Experience Game Canvas 22/07/2019
- Podcast con Javier Cuervo de 39ytu sobre Nutrición Personalizada y Comercio Electrónico 01/07/2019
- Vídeo del evento OmniCanalidad Real con Fares Kameli, Neuromobile, tudecora.com y Biocryptology 01/07/2019