Quejas en e-Commerce: Quiero darme de baja
Imaginemos que voy a una famosa tienda de libros cuyo nombre contiene las palabras «casa» y «libro», y acabo decidiéndome por un libro que me interesa mucho. El siguiente paso es dirigirme a la caja discretamente y solicitar el cobro de dicho producto, terminando (en la mayoría de las veces) satisfactoriamente la compra tras un ligero intercambio de tarjeta o billetes (según la ocasión). Ni alta de cliente, ni baja, rápido y liviano.
Ahora imaginemos que voy a una tienda online a comprar el mismo libro, y acto seguido me dirijo al carrito para llevarlo a base de clicks hacia el checkout. Tras un «ligero» intercambio de:
-Nombre
-Dirección
-CP
-Ciudad/País
-Teléfono
-Contraseña(¿para qué quieres una contraseña? ¿quién te ha dicho que quiero registrarme en tu web? Sólo quiero comprar un libro.
–Sexo (WHY? ¿acaso me vas a enviar un regalo con el libro? ¿Estás intentando ligar conmigo?)
-Fecha de nacimiento (WTF? O me envías un descuento el día de mi cumpleaños o te denuncio por no haberme felicitado por Facebook)
–DNI (Esta es buena,WTH? ¿qué hacemos con los guiris? ¿no quieres vender fuera? ¿Me vas a suplantar la identidad?)
-Miembros de la familia en casa y fechas de nacimiento (…en serio, ¿para qué?)
-Y así podemos seguir hasta recopilar muchos más campos raros que te dices a ti mismo «¿Para qué coj… quieren esto?»
Después de esto acabas teniendo una experiencia de compra que, entre otras cosas, incluye resignación por haber tenido que dar hasta la talla de tus calzoncillos. Pero lo peor está por llegar, y es ese maravillo momento en el que te sientes poderoso y dices «Voy a dar de baja la cuenta, que no quiero tener mis datos pululando por ahí», y te vas a tu perfil y …. no….NO!!! ¡No hay enlace ni formulario para dar de baja la cuenta que he registrado en esta tienda online! ¡NOOOOOOOOO! :-(((. Pero navegando por la web, descubres una sección FAQ o Ayuda en la que te explican cómo darte de baja, y cuyo texto incluye «….debes enviar un FAX con fotocopia de su documento de identificación DNI/NIF al número….», ¿PERO qué me estás contando?.
Por favor, visitantes del blog de BrainSINS, si tienen una tienda online y permiten comprar sin registro, no pidáis más de lo necesario. Sólo conseguirán frustrar al cliente y poca probabilidad de que convierta de nuevo, y no hablemos de fidelizarlo. Fácil, esa es la palabra.
Y esta es mi queja de hoy.
Fuente de la imagen: https://www.flickr.com/photos/zachklein/54389823/
Suscríbete a nuestra newsletter
Descubre nuestros eventos y podcast
Últimos posts
- Fotografía eCommerce Publica una Guía Gratuita para Vender Más en Instagram
- Primer Hackaton de Tiendas Online de España
- Video: Diseñando tu estrategia de CX con el Customer Experience Game Canvas
- Podcast con Javier Cuervo de 39ytu sobre Nutrición Personalizada y Comercio Electrónico
- Vídeo del evento OmniCanalidad Real con Fares Kameli, Neuromobile, tudecora.com y Biocryptology
Artículos recientes
- Fotografía eCommerce Publica una Guía Gratuita para Vender Más en Instagram 12/09/2019
- Primer Hackaton de Tiendas Online de España 05/09/2019
- Video: Diseñando tu estrategia de CX con el Customer Experience Game Canvas 22/07/2019
- Podcast con Javier Cuervo de 39ytu sobre Nutrición Personalizada y Comercio Electrónico 01/07/2019
- Vídeo del evento OmniCanalidad Real con Fares Kameli, Neuromobile, tudecora.com y Biocryptology 01/07/2019
Yo estoy intentando darme de baja en Cada del Libro, y no tengo ni idea de donde puedo cancelar mi cuenta. Es totalmente irritante, ademas, de que tengo todos mis datos. No quiero abandonarla sólo quiero cerrarla. ¿Alguien me puede ayudar?
Muy buen artículo a veces perdemos potenciales clientes por pedir tanta información, a veces es mejor dejarlos como opcionales, un registro muy simple o que se puedan registrar con alguna red social, lo cual es bastante cómodo.
Nos alegra que te haya gustado el contenido.