Cómo reducir el abandono del carrito
Dentro del Shop.org annual submmit 2011, tuvo lugar la conferencia «The Science of Shopping Cart Optimization«, donde varios expertos analizaron el problema del abandono del carrito en las tiendas online, y donde además expusieron varios consejos para tratar de reducir estos altos índices.
Alrededor del 70% de los clientes de una tienda online terminan abandonando el proceso de compra. Eso es una muy mala noticia para las tiendas virtuales, ya que representa la pérdida de una persona que no sólo ha llegado al sitio (con lo que eso cuesta ya), sino que ha visto productos y los ha añadido a su carrito. Supone por tanto perder un cliente con verdadera intención de compra.
Los clientes de una tienda online pueden abandonar el carrito por múltiples motivos. Los más usuales son:
- No se trata del momento adecuado.
- El precio no es el adecuado.
- Han accedido a la página de checkout simplemente para conocer el precio final del pedido.
- Han salido solo para modificar el contenido del carrito.
- La experiencia para el usuario dentro de la tienda resulta confusa o no lo suficientemente sencilla.
- Se produjeron errores durante el proceso de pago.
- Crear una buena estrategia de remarketing, orientada a mejorar el timing y el precio, y tratando de ponerla en marcha lo antes posible, antes de que esa intención de compra se diluya con el paso de los días o las horas.
- Asegurarse de que la información clave es fácil de encontrar y de modificar en caso de ser necesario.
- Hacer que los clientes puedan ver en todo momento cuál será el precio final del pedido.
- Facilitar la posibilidad de hacer cambios en el carrito durante el proceso de compra.
- Ofrecer al consumidor lo que quiere. Con la cantidad de información que una tienda online puede llegar a registrar y analizar sobre sus clientes, no tratar de ofrecer al usuario recomendaciones sobre aquello que le puede interesar es perder una gran oportunidad de aumentar el valor del pedido.
- Escuchar a los clientes. No sólo facilitar un mecanismo para que puedan comunicarse con nosotros, sino utilizarlo realmente para mejorar el servicio.
- Esforzarse por crear una experiencia sencilla y que no requiera «pensar» al usuario. Si somos capaces de conseguir que el cliente llegue a la página de checkout en pocos clics y casi sin darse cuenta, las probabilidades de lograr al ansiado «confirmar pedido» serán mucho más altas.
Suscríbete a nuestra newsletter
Descubre nuestros eventos y podcast
Últimos posts
- Fotografía eCommerce Publica una Guía Gratuita para Vender Más en Instagram
- Primer Hackaton de Tiendas Online de España
- Video: Diseñando tu estrategia de CX con el Customer Experience Game Canvas
- Podcast con Javier Cuervo de 39ytu sobre Nutrición Personalizada y Comercio Electrónico
- Vídeo del evento OmniCanalidad Real con Fares Kameli, Neuromobile, tudecora.com y Biocryptology
Artículos recientes
- Fotografía eCommerce Publica una Guía Gratuita para Vender Más en Instagram 12/09/2019
- Primer Hackaton de Tiendas Online de España 05/09/2019
- Video: Diseñando tu estrategia de CX con el Customer Experience Game Canvas 22/07/2019
- Podcast con Javier Cuervo de 39ytu sobre Nutrición Personalizada y Comercio Electrónico 01/07/2019
- Vídeo del evento OmniCanalidad Real con Fares Kameli, Neuromobile, tudecora.com y Biocryptology 01/07/2019
Buen post muchas gracias por compartir con nosotros toda esta informacion.