El SEO es un componente muy importante para casi cualquier sitio web, pero todavía existe un elevado nivel de desconocimiento de muchos aspectos relacionados con el mismo. Esto hace que muchas veces no se tenga una visión totalmente clara de cómo afectan determinados elementos de nuestro sitio web o tienda online al posicionamiento en buscadores, como pueda ser el caso de mostrar determinados contenidos (por ejemplo recomendaciones de productos), a través de JavaScript.
A los buscadores les cuesta indexar contenido JavaScript
Aunque Google ha avanzado bastante en la indexación de contenido cargado por AJAX, se tienen que dar una serie de circunstancias peculiares para que se cargue correctamente el contenido. La realidad es que en la mayoría de las aplicaciones web que cargan contenido por JavaScript (incluyendo AJAX), este contenido no se indexa por la mayoría de los buscadores.
Así pues, el contenido que cargamos desde JavaScript no nos va a penalizar en cuanto a posicionamiento, pero tampoco nos va a mejorar el SEO del sitio, símplemente de cara a los buscadores nuestra página contendrá el contenido que se visualice si tuviéramos el JavaScript desactivado en el navegador.
Mostrando una versión distinta a los buscadores
Una opción que podemos utilizar cuando queremos que Google y el resto de buscadores indexen los enlaces que se generan en los widgets de recomendación, o los enlaces que aparecen en el contenido que carguemos con JavaScript, es generar una versión del MISMO contenido sin utilizar JavaScript. Los buscadores, y en particular Google, penalicen que generemos distintas de las páginas cuando el que accede al contenido es un buscador, pero cuando decimos distintas significa realmente distintas. Lo que busca Google con esto es que no generemos páginas especialmente diseñadas para el posicionamiento en buscadores mientras que las que ven los usuarios son radicalmente distintas, pero si lo que hacemos es variar la forma en la que se cargan los contenidos (los usuarios cargan parte de la página con AJAX mientras que a Google se la generamos directamente con todos los contenidos), no solo no nos penalizarán en cuanto a posicionamiento, si no que estaremos facilitando al buscador el que procese los contenidos que realmente ven los usuarios.
Así pues, no tiene por qué existir temor a que nuestro sistema cargue los contenidos de forma estática o dinámica en función del tipo de usuario que está accediendo a nuestra web, lo que importa es que al final, el contenido cargado de una forma u otra sea el mismo (o algo menos muy similar). También debemos plantearnos que las penalizaciones de las que tanto se oye hablar, y a veces generan mucho temor para los encargados del posicionamiento de las webs, son penalizaciones razonables que lo que tratan es de fomentar que los sitios no apliquen técnicas de «black SEO» o similares, tratando de engañar a los buscadores. Siendo consecuentes con los contenidos generados nunca tendremos problema alguno en cuanto a posicionamiento.
La importancia de tener opciones
El tener distintas opciones para cargar un contenido, nos aportan la flexibilidad que necesitamos para poder hacer cosas como la que proponíamos antes: cargar una serie de contenidos mediante AJAX para nuestros usuarios pero cargar el mismo contenido de forma estática (generado desde PHP/RoR/etc) para buscadores. Si el contenido que estamos integrando lo generamos nosotros mismos, muy seguramente podamos tener esta flexibilidad, pero cuando es contenido que nos ofrecen proveedores externos, muchas veces estamos atados de pies y manos a la forma en la que dicho proveedor nos facilita los contenidos. Así pues, el asegurarnos que el proveedor nos permite integrar los contenidos de distintas maneras, nos permite jugar mucho más con el impacto positivo que pueden tener estos contenidos en nuestro posicionamiento.
En nuestro caso, tenemos dos formar principales de integrar las recomendaciones de productos en una tienda online: a través de nuestro API JavaScript y a través de nuestro API REST. Esto permite que la parte de nuestros clientes que quieren exprimir al máximo los beneficios de las recomendaciones, puedan hacer una integración doble, integrando nuestros widgets de recomendaciones en JavaScript para los usuarios de su tienda online, y por otro lado generando los contenidos para los buscadores desde su gestor de contenidos, a través de nuestro API REST, que permite disponer de las recomendaciones en formatos como JSON/XML, fácilmente parseables por cualquier lenguaje (PHP/RoR/Java) permitiendo una flexibilidad sin límites.
Cofundador y CMO de BrainSINS. Apasionado del eCommerce, conversiones, márketing online y Big Data.
Suscríbete a nuestra newsletter
Descubre nuestros eventos y podcast
Últimos posts
- Fotografía eCommerce Publica una Guía Gratuita para Vender Más en Instagram
- Primer Hackaton de Tiendas Online de España
- Video: Diseñando tu estrategia de CX con el Customer Experience Game Canvas
- Podcast con Javier Cuervo de 39ytu sobre Nutrición Personalizada y Comercio Electrónico
- Vídeo del evento OmniCanalidad Real con Fares Kameli, Neuromobile, tudecora.com y Biocryptology
Artículos recientes
- Fotografía eCommerce Publica una Guía Gratuita para Vender Más en Instagram 12/09/2019
- Primer Hackaton de Tiendas Online de España 05/09/2019
- Video: Diseñando tu estrategia de CX con el Customer Experience Game Canvas 22/07/2019
- Podcast con Javier Cuervo de 39ytu sobre Nutrición Personalizada y Comercio Electrónico 01/07/2019
- Vídeo del evento OmniCanalidad Real con Fares Kameli, Neuromobile, tudecora.com y Biocryptology 01/07/2019
Hola. Un articulo muy interesante. Google ahora si puede interpretar casi todo el JavaScript y incluso sabe entender si lo estás usando para mejorar la experiencia del usuario. En este caso, te mejora el SEO! https://www.proyectosbds.com/blog/como-mejorar-tu-posicion-en-google-con-javascript-seo-con-javascript/