Social gaming: segmentando jugadores
Las redes sociales han abierto las puertas a las minerías de datos, y sobre todo, a segmentar el posible o actual target, ahí es donde entra el social gaming como un entretenido fichero de información personal.
Desde luego, el grande de Facebook, y astutos desarrolladores a través de él, se han percatado de las posibilidades que ofrece proporcionar un juego online a sus usuarios a cambio de ciertas referencias sobre ellos como puede ser su edad, sexo, ciudad donde vive, si estudia o trabaja y en qué lugares de estudio o empleo ha pasado a lo largo de su vida, pero no sólo eso, mediante los »likes» realizados o preferencias añadidas en el perfil se puede saber que productos o marcas son por los que se inclina. La gran ventaja de obtención de datos personales de este sistema se basa en un simple aceptar al entrar en el juego, ya que dicha información está en el perfil del usuario de Facebook desde el momento en que se registra, por lo que el acceso al mismo se basa en un simple »aceptar».
Por otro lado, muchos desarrolladores obtienen grandes beneficios a través de cuentas u objetos premuim por lo que los jugadores pagan, o por otro lado, el simple hecho de reunir a tantos usuarios juntos ofrece la posibilidad de incluir publicidad que será mostrada a un target ya segmentado por su información personal. Ya son muchos los que tras haber creado un juego online han obtenido una gran rentabilidad, lo que otorga al concepto de social gaming una doble función muy importante.
- Minería de datos
- Beneficios a través de »premium» o publicidad, a desarrolladores.
Pero Facebook no es el único que realiza esta práctica, así como, otras redes sociales. El social gaming también entra en plataformas móviles, a través de aplicaciones de juego, los cuales, son muchos en los que hay que loguearse con opción a través de Facebook o Twitter para poder jugar, momento en que el juego, y su o sus creadores, ya saben quien eres y por qué te distingues.
Desde luego es, una minería de datos, tanto en el caso de móviles como en el de redes sociales, pero en este caso, se utilizan otros métodos de obtención de ingresos por parte de los desarrolladores. Se tiende a hacer dos aplicaciones de juego, una gratuita y otra de pago. La primera casi nunca está el juego completo y además, se encuentra absolutamente atestada de publicidad, por lo que en ocasiones es difícil jugar de esa manera; y la segunda a cambio de un pago es un juego completo y sin publicidad. Pero, en ambos casos si ha habido un logueo previo, los datos sobre el jugador ya se han obtenido. Un caso de éxito bien conocido es »Angry Birds».
La gran lección nos la imparten las redes sociales, enseñando que la manera de encontrar un público objetivo puede mostrarse de muchas maneras, en este caso, las puertas se abren a desarrolladores y a la industria del videojuego, siempre y cuando, esté conectado desde el concepto social gaming.
Jugadora plena del mundo de las palabras y el arte de formar mundos con ellas, y ciertamente caigo en la tentativa de ser un poco crítica con temas sociales, para despertar respuestas en el pensamiento. De vez en cuando, también Directora y Productora audiovisual. Y en otros ratos, juego con la creatividad de hacer publicidad tanto on como off. Pero sobre todo, muy blogger y gran aficionada a la fotografía. @LydiaNatour
Suscríbete a nuestra newsletter
Descubre nuestros eventos y podcast
Últimos posts
- Fotografía eCommerce Publica una Guía Gratuita para Vender Más en Instagram
- Primer Hackaton de Tiendas Online de España
- Video: Diseñando tu estrategia de CX con el Customer Experience Game Canvas
- Podcast con Javier Cuervo de 39ytu sobre Nutrición Personalizada y Comercio Electrónico
- Vídeo del evento OmniCanalidad Real con Fares Kameli, Neuromobile, tudecora.com y Biocryptology
Artículos recientes
- Fotografía eCommerce Publica una Guía Gratuita para Vender Más en Instagram 12/09/2019
- Primer Hackaton de Tiendas Online de España 05/09/2019
- Video: Diseñando tu estrategia de CX con el Customer Experience Game Canvas 22/07/2019
- Podcast con Javier Cuervo de 39ytu sobre Nutrición Personalizada y Comercio Electrónico 01/07/2019
- Vídeo del evento OmniCanalidad Real con Fares Kameli, Neuromobile, tudecora.com y Biocryptology 01/07/2019
Pingback: ¿Qué es e-marketing?