Técnicas de Marketing para eCommerce (II). Encuestas a visitantes y a clientes
Continuamos esta serie de posts con técnicas de marketing para eCommerce esta vez centradas en encuestas a visitantes y a clientes.
Encuestas a visitantes y clientes
Mi gran amiga la analítica web nos ayuda a detectar qué está fallando o no funcionando, pero no nos explica el por qué . Para conocer las razones por las que los clientes toman la decisión de comprar o no comprar en nuestra tienda online o market place, la mejor solución es preguntárselo directamente. Y entonces surge la pregunta ¿cómo lo hago?
Aquí cabe diferenciar dos tipos de encuestas para que lo veáis más claro:
– Encuestas a clientes, para preguntarles qué les hizo decidirse a comprar.
– Encuestas a visitantes del site, para preguntarles sobre los factores que tienen en cuenta al comprar y conocer los posibles problemas que se están encontrando en el proceso.
¿Cómo hacemos esas encuestas?
– Pues para ir al grano y ser sencillos, las opciones más rápidas y cómodas son éstas, crear o activar una campaña de mail, lo puedes hacer de forma fácil y sencilla con los Formularios de Google Drive.
– Otra sería usar MailChimp o AcumbaMail que ya los nos nombramos en el post anterior. Preparando la plantilla como formulario. Y usando la bbdd de clientes que tenemos. Tener un buen CRM nos puede ayudar mucho. Si tenemos las bases de datos segmentadas mejor que mejor.
– O usar un servicio externo el cual recogerá esos datos de manera correcta y sencilla:
- Opiniones online. Un servicio para tu tienda online para saber la opinión de tus usuarios.
- Opiniones verificadas. Conoce la opinión de tus usuarios e incrementa tus ventas.
- E-encuesta. Conoce y analiza resultados de encuestas de tus clientes. Evalúa a tu empresa de manera sencilla.
- SurveyMonkey. Crea encuestas y obtén respuestas.
Os he puesto, las que yo conozco y que su utilización es sencillita, obviamente de pago hay más para elegir.
¿Qué debemos tener en cuenta antes de realizarlas?
- El objetivo de la encuesta
- El segmento que se desea encuestar
- Los límites de la encuesta
- La invitación o la forma en que se va a invitar a los participantes
- Las preguntas del cuestionario
- El tipo de respuesta más adecuado para cada una de las preguntas
- La recopilación de resultados
- El análisis de resultados
- Implementación de las observaciones
Espero de verdad, haber ayudado 😉 .
Inbound Marketer. Digital Marketing 360º. Apasionada digital. SEO vocacional y profesional del eCommerce. Afortunada de trabajar en lo que me gusta. Mi lema: "Dame una url y moveré el mundo".
Suscríbete a nuestra newsletter
Descubre nuestros eventos y podcast
Últimos posts
- Fotografía eCommerce Publica una Guía Gratuita para Vender Más en Instagram
- Primer Hackaton de Tiendas Online de España
- Video: Diseñando tu estrategia de CX con el Customer Experience Game Canvas
- Podcast con Javier Cuervo de 39ytu sobre Nutrición Personalizada y Comercio Electrónico
- Vídeo del evento OmniCanalidad Real con Fares Kameli, Neuromobile, tudecora.com y Biocryptology
Artículos recientes
- Fotografía eCommerce Publica una Guía Gratuita para Vender Más en Instagram 12/09/2019
- Primer Hackaton de Tiendas Online de España 05/09/2019
- Video: Diseñando tu estrategia de CX con el Customer Experience Game Canvas 22/07/2019
- Podcast con Javier Cuervo de 39ytu sobre Nutrición Personalizada y Comercio Electrónico 01/07/2019
- Vídeo del evento OmniCanalidad Real con Fares Kameli, Neuromobile, tudecora.com y Biocryptology 01/07/2019
Pingback: Técnicas de Marketing para eCommerce (IV). Tests A/B o multivariante.
Pingback: Técnicas de Marketing para eCommerce. Análisis y Dashboards