Ulabox, un brillante ejemplo de cómo trabajar codo a codo con las marcas
Uno de los pure players españoles que más sigo de cerca por lo bien que lo están haciendo es Ulabox. Dentro de un sector bastante complejo, como es el de la alimentación (por ahora sin productos frescos) y compra para el hogar, Ulabox sigue creciendo en cuota de mercado y sobre todo innovando en todos los aspectos del negocio.
Dentro del ámbito del marketing, Ulabox está trabajando muy bien la relación con las marcas, y un claro ejemplo de esto es la campaña que está realizando con Gillette. Me di cuenta de la existencia de esta campaña mirando noticias acerca de la Formula 1 en Marca, donde una imponente presencia de Gillette, junto con un botón de «Cómpralo ahora» me generó cierta inquietud y curiosidad. ¿Estaría Gillette haciendo venta directa de sus productos?
Pues de venta directa nada, siguiendo el enlace llegamos a una página de producto de Ulabox donde se puede comprar la maquinilla Gillette que estaba anunciada en Marca. Ahora bien, la página a la que llegamos combina la información de una página de producto con la información esperable en una landing de producto en la propia marca, fondo personalizado, etc. Vamos, huele a una acción de co-marketing bastante bien trabajada.
Sigo navegando por Ulabox, pero con otros ojos, no los que suelo utilizar cuando realizo la compra online, pendiente de cómo están trabajando con las marcas. En la propia home podemos ver un banner totalmente centrado en primeras marcas: «Compra tres productos de la misma marca y 1 te sale gratis», y buscando más información al respecto podemos ver que esta promoción aplica a marcas como Gallina Blanca, Ferrer, Dodot, Scottex, Unilever, etc.
Y si seguimos navegando con las marcas en la cabeza, llegamos a las «mini-tiendas» de marcas específicas dentro de Ulabox, totalmente «brandeadas» en muchos casos, con distintos fondos, promociones específicas, etc.
¿Qué ganan las marcas de todo esto?
Para la marca, colaborar con un pure player como Ulabox, le puede reportar múltiples beneficios, en función de sus objetivos concretos. Algunos de los que me parecen más interesantes:
- Posibilidad de realizar campañas de marketing orientadas a resultados (aunque se compartan resultados con una tienda)
- Posibilidad de tener una tienda online «pseudo-oficial», sin tener que cabrear al resto del canal de distribución (como el caso de Nestlé)
- Capacidad de realizar campañas y promociones dentro de la propia tienda online, tal y como llevan tiempo realizando en los grandes supermercados
- Asesoramiento directo por parte de expertos en el canal online, algo que me parece muy relevante sobre todo teniendo en cuenta la muy poca experiencia de la mayoría de las grandes marcas en cuanto a presencia en el canal online
¿Qué gana Ulabox de todo esto?
Desde luego Ulabox gana, y mucho, con este tipo de acciones. Para mi, el poder tener la «tienda online de Nestlé» dentro de Ulabox es una palanca muy importante para ganarse la confianza de un gran número de compradores. Y el poder hacer acciones como la de Gillette, utilizando al máximo la marca de Gillette y llevando tráfico y ventas a Ulabox, es algo con lo que soñarían muchas tiendas online.
Ulabox no solo está sabiendo ofrecer lo que buscan los consumidores (buena oferta de productos, gran servicio, rapidez, buen precio, etc.) si no que está sabiendo sacar partido en la relación con las marcas y posicionandose como el super online del futuro (y casi ya del presente). Este trabajo codo con codo con las grandes marcas, seguro que les ayuda a conseguir una clara posición de dominancia en el mercado de los pure-players de alimentación, que junto con la caída de Alice en España, puede dar como resultado que Ulabox llegue al mercado mainstream mucho antes de lo esperado.
Cofundador y CMO de BrainSINS. Apasionado del eCommerce, conversiones, márketing online y Big Data.
Suscríbete a nuestra newsletter
Descubre nuestros eventos y podcast
Últimos posts
- Fotografía eCommerce Publica una Guía Gratuita para Vender Más en Instagram
- Primer Hackaton de Tiendas Online de España
- Video: Diseñando tu estrategia de CX con el Customer Experience Game Canvas
- Podcast con Javier Cuervo de 39ytu sobre Nutrición Personalizada y Comercio Electrónico
- Vídeo del evento OmniCanalidad Real con Fares Kameli, Neuromobile, tudecora.com y Biocryptology
Artículos recientes
- Fotografía eCommerce Publica una Guía Gratuita para Vender Más en Instagram 12/09/2019
- Primer Hackaton de Tiendas Online de España 05/09/2019
- Video: Diseñando tu estrategia de CX con el Customer Experience Game Canvas 22/07/2019
- Podcast con Javier Cuervo de 39ytu sobre Nutrición Personalizada y Comercio Electrónico 01/07/2019
- Vídeo del evento OmniCanalidad Real con Fares Kameli, Neuromobile, tudecora.com y Biocryptology 01/07/2019
Pingback: Video sobre el lanzamiento del nuevo site de Ulabox
qué buenos son!
Yo espero que vayan creciendo en referencias, porque faltan muchos productos básicos de determinadas marcas, como por ejemplo, Bimbo.
Lo bueno, es que ya estamos empezando a comparar los tickets de compra de nuestros supermercados físicos con los online, y si bien estos últimos salen un poquito más caros, en la mayoría de los casos compensa la gasolina y tiempo que gastamos en ir al físico.
Ya tienes todos los productos de Bimbo disponibles. Además de otros más de 11.500 productos 😉